Proyectos de Investigación

Instituto de Innovación en Biosistemas para el Desarrollo Sustentable en Zonas áridas

Proyectos de Investigación Convencionales 2025

Clave Titulo del Proyecto Responsable
 25343-C-60 Diagnóstico para la implementación de Blockchain en la cadena de valor de la Miel en Gómez Palacio: Hacia la trazabilidad, transparencia y competitividad. Dr. Gonzalo Abelino Torres
 25085-C-60 Caracterización de especies de plantas forrajeras en la Región Laguna de los estados de Coahuila y Durango, México. Dr. Pablo Arenas Báez
 25102-C-60 Respuesta fisiológica de Palma Datilera (Phoenix dactilifera) al estrés salino. Dr. Jesús Guadalupe Arreola Ávila
 25110-C-60 Entomofauna de Gobernadora Larrea tridentata (Moç. & Seseé ex DC.) Coville, Mezquite Prosopis juliflora (Sw.) Dc., y Huizache Vachellia farnesiana (L.) (Wight y Arn.).  Dr. Fabián García González
 25242-C-60 Evaluación de la calidad del agua para ganado y fauna en humedales artificiales de tres Ejidos en Poanas, Durango. M.C. Gonzalo Hernández Ibarra
 25230-C-60 Evaluación de la aceptación de alimentos funcionales en el centro y norte de México. Dr. Marco Andrés López Santiago
 25216-C-60 Valoración de pastizales inducidos para la recuperación y protección de suelos de ladera del centro de México. Dr. Armando López Santos
 25161-C-60 Uso de residuos de Melón y Sandía para la elaboración de ensilados con inclusión de vaina de Mezquite y Urea. M.C. Sandra Patricia Maciel Torres
 25138-C-60 Calidad forrajera y adaptación de Maíces regionales en el rancho El Carmen. Dr. Miguel Ángel Mata Espinosa
 25020-C-60 Economía circular, residuo alimenticio de establos lecheros, suplementación con Lipidium meyenii y Withania somnifera: Efecto en la libido, calidad espermática y comportamiento sexual en Ovinos Black Belly. Dr. Cesar Alberto Meza Herrera
 25098-C-60 Evaluación de la zeolita en el crecimiento, fisiología, bioquímica y productividad de tres morfotipos de Nopal forrajero (Opuntia spp.) bajo condiciones de déficit hídrico en el norte de México. Dr. Aurelio Pedroza Sandoval
 25079-C-60 Fitoquímica y fitogenética de Muérdago asociado a Mezquite en la parte central del desierto Chihuahuense. Dr. Ricardo Trejo Calzada
 25223-C-60 Evaluación morfo-fisiológica y potencial forrajero del Frijol Caupí (Vigna unguiculata L. Walp.) sometido a estrés hídrico. Dr. Luis Gerardo Yáñez Chávez
Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
Km. 40 Carr. Gómez Palacio Chihuahua Bermejillo, Durango, México C.P. 35230
Tel. 872 776 0160 | 872 776 0190    Email: [email protected]


© 2025 Derechos reservados
Universidad Autónoma Chapingo
Desarrollado por respuestas.mx.